
Cómo hacer la maleta para viajar con niños
Viajar con niños puede llegar a ser todo un reto, desde en el momento en que tomas la decisión de iros de vacaciones en familia.
Los hijos son los que mandan en vacaciones. Los padres están más condicionados a la hora de elegir destino o actividades, o a la hora de elegir una ruta, alojamiento,… y es que el principal objetivo de estos es que los pequeños se lo pasen muy bien. Desde el punto de vista de un niño, Mallorca es un parque de atracciones a gran escala. En la isla no faltan actividades y ocio pensados especialmente para ellos.
La principal isla del archipiélago balear es uno de los destinos preferidos para las familias. Aquí encuentran un clima suave, playas bonitas y seguras, naturaleza, productos gastronómicos de calidad y una gran variedad de actividades y atractivos turísticos para todas las edades. De todos estos, hemos hecho una selección de las 7 actividades que no pueden perderse tus hijos en Mallorca.
Es uno de los primeros zoos marinos europeos y cuenta con un el delfinario más galardonado de España. ¡Su espectáculo de delfines es increíble! En Marineland también tendréis la oportunidad de ver aves exóticas, leones marinos, flamencos, pingüinos, serpientes… Además, cuenta con una piscina con toboganes para que los pequeños se puedan dar un chapuzón y un acceso directo a la playa.
Para conocer la Sierra de la Tramontana, nada mejor que coger el ferrocarril de Soller. Será una excursión divertida, para viajar al pasado montados en una máquina que se inauguró en 1913. A través de sus ventanas disfrutaréis, también, del maravilloso paisaje de la sierra mallorquina.
En pleno bosque, Jungle Parc Junior es un “recorrido acrobático forestal” pensado para niños de 4 a 11 años. Los aventureros tienen que desplazarse de un árbol a otro, sujetos por un sistema de seguridad, a través de puentes, redes, tirolinas, etc. Existen seis circuitos de diferentes niveles y alturas, para que cada niño pueda disfrutar yendo a su ritmo.
Es uno de los parajes mejor conservados de la isla, ideal para entrar en contacto con la fauna y la flora autóctonas. Si a tus hijos les gusta la naturaleza, este es el lugar ideal para ellos. En el Parque Natural de S’Albufera se ofrecen visitas guiadas para conocer mejor el entorno y descubrir sus espectaculares playas rodeadas de pinos.
El aquarium de Mallorca es como un submarino en el que haréis un viaje maravilloso por los mundos marinos. Más de 12.000 metros cuadrados de instalaciones, 5 millones de litros de agua, la colección de corales vivos más grande de Europa con 275 especies, 55 tanques que reflejan la vida marina de los océanos y mares de todo el mundo, 8.000 ejemplares de 700 especies diferentes y el tanque de tiburones más profundo de Europa con 11 ejemplares. La visita a Palma Aquarium es fundamental.
Las vacaciones también son para practicar deporte y el paddle surf está causando furor. Esta actividad, que mezcla el surf y el remo, es apta para personas de todas las edades y no requiere experiencia previa. Junto a un monitor, atreveos a subir sobre la tabla y descubrir la isla remando por su costa.
¿A qué niño no le gustan los juguetes? En este museo encontrarán una colección de más de 3.000 llegados de todas partes del mundo y desde el siglo XIX hasta la actualidad. El Museu de Sa Jugueta es una visita muy interesante para que tus hijos vean cómo se divertían otros niños antiguamente.
Mallorca es un destino que promete diversión y aventura a raudales. Los más pequeños disfrutarán de las vacaciones como nunca y los mayores estarán encantados de verles sonreír desde el primer día hasta el último.
Viajar con niños puede llegar a ser todo un reto, desde en el momento en que tomas la decisión de iros de vacaciones en familia.
Las salidas en bicicleta son de las actividades más entretenidas para realizar en familia. Grandes y pequeños os divertiréis por igual.
El viajero no nace, se hace. Si quieres saber cuáles son los mejores consejos para viajar con niños y que tus hijos disfruten tanto como tú descubriendo nuevos lugares tendrás que “contagiarles” esa adicción desde pequeños. La mejor forma de hacerlo es no tener miedo, seguir viajando y adaptarte un poco a sus rutinas para que […]