El ferreret se va de viaje
Nuevamente el Ferreret se va de viaje. Después de asistir al Amphibian Conservation Research Symposium que fuimos en Junio, esta vez nos toca la participación al European Congress of Herpetology. El congreso tuvo lugar del 18 al 23 de septiembre en la ciudad que vio nacer a Mozart (Salzburgo, Austria)

Este congreso que reúne a los máximos exponentes del estudio de los anfibios y reptiles de Europa ha contado con la participación del Dr. Samuel Pinya, nuestro biólogo del proyecto Ferreret. Concretamente el Dr. Pinya ha presentado dos trabajos, uno sobre la invasión de serpientes en la isla de Formentera y otro sobre la cuantificación de la aparición de malformaciones en adultos de ferreret.

Este último trabajo se ha desarrollado en el marco del convenio de colaboración que mantiene Ferrer Hotels con la UIB. El trabajo muestra los datos sobre la aparición de malformaciones en las poblaciones de adultos de ferreret. Hay que recordar que el ferreret es una especie amenazada y el conocimiento sobre el estado de sus poblaciones es vital para su correcta gestión.
Durante 12 años el Dr. Pinya ha estado haciendo seguimiento de adultos, llegando a encontrar más de 3500 adultos. De cada uno de ellos se toma información de todo tipo como las medidas corporales, el sexo, o por ejemplo la presencia de malformaciones. Estas malformaciones a priori pueden ser de diferentes tipologías y no siempre suelen ser abundantes, pero cuando el % de aparición es elevado pueden constituir un factor de amenaza para algunas poblaciones.
Pero tranquilos porque los datos que el Dr. Pinya presentó la pasada semana en Salzburgo muestran que hoy por hoy las malformaciones no son un factor de amenaza, si bien el registro y seguimiento de este parámetro a lo largo del tiempo es necesario para detectar cualquier alteración del estado de conservación de las poblaciones que se estudian.
