
9 lugares de las Islas Baleares que te dejarán sin palabras
Cada una de las cinco islas tiene su encanto y sus peculiaridades; así como cientos de rincones por descubrir que son únicos en el mundo.
Mallorca es una isla que sorprende. No sólo por sus paisajes y sus playas, sino también por toda su historia y su cultura. Allá a donde vayas no faltarán datos curiosos y curiosidades sobre Mallorca que no siempre aparecen en las guías de viajes.
Si eres el tipo de viajero al que le encanta estudiarse la historia o las peculiaridades de un lugar antes de visitarlo, te gustará descubrir todas estas peculiaridades de la isla. Te servirán, además, para dejar sorprendido a tu acompañante con tus conocimientos sobre la isla.
A todo el mundo le sorprende la transparencia del mar en la costa mallorquina pero ¿sabes a qué se debe? El fondo marino de la isla es rico en posidonia oceánica, un alga que oxigena el agua consiguiendo que sea mucho más transparente. ¡Un paraíso para amantes del buceo y bañistas!
Sí, Mallorca no solo es ideal como destino vacacional sino también para vivir durante todo el año. Así lo determinó la famosa revista The Times que, en 2015, eligió Palma como la mejor ciudad del mundo para vivir.
En el siglo XIV se construyó en Mallorca una fortificación de estilo gótico a 112 metros sobre el nivel del mar. Recibió el nombre de castillo de Bellver y presume de tener una de las mejores vistas de la isla. Desde él se contempla la ciudad, el puerto, la Serra de la Tramuntana y el Pla de Mallorca. Su nombre, de hecho, proviene del catalán antiguo y significa “bella vista”. Otra de sus peculiaridades es que es uno de los pocos castillos de Europa con planta circular y el más antiguo de todos.
La iglesia de Sant Bartomeu, ubicada en Sóller, es una de las más bonitas de la isla y por eso ocupó la portada de una de las ediciones del libro “Un mundo sin fin” del escritor británico Ken Follet.
Uno de los faros más bonitos de Mallorca. Comenzó a funcionar a principios del siglo XIV y, hoy en día, es el segundo faro en funcionamiento más antiguo de España y el tercero del mundo tras de la Torre de Hércules, en A Coruña, y la Linterna de Génova. Sin duda uno de los faros más bonitos de Mallorca.
Con unos 13 metros de diámetro, el rosetón mayor de la catedral de Palma es el más grande del mundo entre las catedrales góticas. Se le conoce como “el ojo gótico”. Está compuesto por 1.236 cristales que dejan traspasar la luz hacia el interior.
La Seu es el nombre que recibe, comúnmente, la Catedral de Santa María de Palma, pero no es el único. También es conocida como “Catedral del espacio”, por ser el templo gótico con menos piedra y más espacio en el interior; “Catedral de la Eucaristía” porque los ábsides de sus tres naves crean simultáneamente el tríptico más grande del mundo sobre el misterio eucarístico; y “Catedral de la Luz” por su luminosidad gracias a los ventanales y rosetones.
No son fáciles de ver pero escondidos en la fachada del ayuntamiento de Palma podrás encontrar un caracol y un dragón. Se dice que fue la venganza de los constructores contra el alcalde de la época que se negó a reconocer su trabajo.
Seguramente no hay muchos mallorquines que conozcan todos estos datos sobre su isla. Ahora tú si los sabes, así que aprovecha para sorprender con curiosidades sobre Mallorca.
Cada una de las cinco islas tiene su encanto y sus peculiaridades; así como cientos de rincones por descubrir que son únicos en el mundo.
Si crees que Mallorca no es uno de los mejores destinos que puedes visitar en otoño, estás equivocado. El otoño en Mallorca es como una segunda primavera y el invierno transcurre suave y tranquilo. De septiembre a marzo, aunque quizás ir a la playa ya no sea una opción, se pueden realizar un sinfín de […]
La costa de Mallorca está salpicada de faros debido a su estratégica situación en el Mediterráneo.